El Policloruro de Vinilo (PVC), es un plástico que normalmente se fabrica con una serie de aditivos que le añaden las propiedades que requiere, en función de la aplicación final a la que se destine. Éste polímero, permite hacer que los compuestos rígidos se vuelvan flexibles, y eventualmente los compuestos flexibles se hagan semi-rígidos. Por esa razón, es posible reciclar desperdicios de cables, mangueras, botellas o tuberías sin mayor complicación, los cuales se muelen y posteriormente se reformulan en compuestos.
Uno de los Uno de sectores que utiliza una gran cantidad de desperdicios es la industria del calzado, para la fabricación de suelas negras, pero también con los desperdicios se pueden hacer losetas asfálticas, soclos, perfiles, regatones y aplicaciones que no demanden excelencia en colores y acabados.
Hoy, por hoy, el Polietielén Tereftalato (PET) es el plástico que más se recicla en todo el planeta debido a la revolución que causó su incursión en el mercado como envases de bebidas carbonatadas, aguas, licores, aceites y alimentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario