lunes, 27 de junio de 2016

Nuevo material Biodegradable a partir de Soya de Girasol





Aunque no pretenden sustituir a otros polímeros sintéticos ni cubrir la mayoría de sus aplicaciones, el nuevo material puede servir para la agricultura y para los envases.
sunflower-744232_1280De acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina junto con el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) desarrollaron este nuevo material biodegradable a partir de proteínas de la soya y el girasol.  Por lo pronto un enorme potencial para su empleo en la agricultura en las cubiertas para cultivos y el envasado de alimentos.
La firma Dupont distinguió esta investigación con un premio de $25 mil dólares, otorgado por la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Una aplicación adicional demostrada en la práctica de laboratorio fue el recubrimiento de arándanos con una delgada película transparente y comestible, lo que aumenta su vida útil. Por otro lado, las mismas proteínas de semillas de soya y de girasol que sirven para elaborar el material también sirven para obtener el aceite comestible, por lo que el material podría obtenerse a partir de los desechos de la industria aceitera. Se trata de un compuesto similar al de la harina con un 90% de proteínas y con la ayuda de agua y de otros compuestos es posible formar las películas del nuevo material.
sunflower-94187_1920Los investigadores resaltaron otra característica del nuevo material: su permeabilidad a los gases, ideal para los alimentos envasados ya que les confieren un mayor tiempo de conservación. Se espera que, una vez mejoradas sus propiedades, el nuevo material halle un próspero nicho de mercado. Hay que recordar que el creciente mercado de alimentos orgánicos, entre otros, podría ser uno de estos nichos, ya que para ser sustentable deberán ser envasados en materiales biodegradables.

Para más información visita: www.mycard.com.mx 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario